Contenido de Flash MX. Parte 1: Guía práctica de animación
1. Conceptos básicos
1.1 Historia
1.2 Estructura y funcionalidad
1.3 La Web, el lenguaje HTML y su relación con Flash
1.4 Shockwave: el plug-in de Macromedia
2. El entorno de trabajo de Flash
2.1 El escenario
2.2 La línea de tiempo
2.3 Los paneles
2.4 El panel Propiedades
2.5 La biblioteca
2.6 La paleta de herramientas
3. Importar ficheros externos
3.1 Importar ficheros vectoriales
3.2 Importar ficheros bitmap
3.3 Importar ficheros de vídeo
3.4 Importar un sonido
4. Antes de animar
4.1 Creación y edición de grupos
4.2 Creación y edición de símbolos
4.3 Adquirir símbolos a través de bibliotecas
4.4 Creación y uso de bibliotecas compartidas
4.5 El Explorador de Películas
4.6 Diferentes calidades de representación
5. Animación en la línea de tiempo
5.1 Funcionamiento de la línea de tiempo
5.2 Insertar nuevos fotogramas
5.3 Insertar capas
5.4 Ocultar y bloquear capas
5.5 Interpolación de movimiento
5.6 Interpolación de forma
5.7 Animación empleando símbolos
5.8 El Papel cebolla
5.9 Trabajo con máscaras
5.10 Añadir nuevas escenas
6. Interactividad
6.1 Añadir acciones a los fotogramas
6.2 Creación de botones
6.3 Acciones de pausa y puesta en marcha
6.4 Desplazamiento entre escenas y fotogramas
6.5 Comunicación con clips de película
6.6 FSCommand
7. Publicar una animación
7.1 Shockwave de Flash
7.2 HTML
7.3 Imagen
7.4 Ficheros de vídeo digital
7.5 Proyectores autoejecutables