Breve descripción de Dreamweaver MX
Este manual práctico se divide en dos partes por las siguientes razones: por un lado, el usuario novel tendrá a mano información para la que estará preparado una vez adquiridos los conocimientos básicos y, por otro, el usuario avanzado tendrá a mano información básica que se le pueda haber quedado en el tintero , sobre todo en el caso de usuarios autodidactos. En la primera parte, no sólo se abordan todos aquellos conceptos fundamentales del diseño Web, sino que se realiza un repaso a todas las herramientas básicas del programa y su funcionalidad, orientado a aquellos aspectos de más utilidad y práctica, de modo que, al finalizar su lectura, hayas adquirido conocimientos suficientes para desarrollar proyectos de creación de sitios Web. El contenido de la segunda parte se centra en la creación de sitios dinámicos asociados a bases de datos. Sumergirse en el mundo del desarrollo de aplicaciones Web dinámicas requiere mucha imaginación: cada necesidad concreta precisa respuestas específicas. Así, se ofrecen las bases que, más adelante, permitirán, con la práctica, confeccionar soluciones Web basadas en el acceso a datos remotos (bases de datos).
Contenido de Dreamweaver MX
Parte 1: diseño Web 1. Internet y la Web. Conceptos básicos 2. Dreamweaver. El entorno de trabajo y las paletas 3. Creación y gestión de sitios Web 4. Operaciones básicas con Dreamweaver 5. Formularios, marcos y elementos de cabecera e invisibles 6. Utilización del historial y de los comandos 7. Elementos activos. Plantillas y elementos de biblioteca 8. Animación y HTML Dinámico 9. Comportamientos 10. Utilidades y ayudas al diseño en Dreamweaver Glosario Parte 2: Base de datos
1. Conceptos básicos
2. Acceso a bases de datos
3. Filtrar un juego de registros
4. Páginas de búsquedas y resultados
5. Edición de registros
6. Comercio electrónico
7. Temas complementarios
Glosario