Breve descripción de A pie por el Evangelio
Tanto si se hacen unos días de retiro centrados en los evangelios, como si se tiene la suerte de peregrinar a los santos lugares, es momento propicio para tratar de una forma más viva con el Señor y de experimentar su paso más tangible por nuestras vidas. En esta obra se realiza un itinerario de tipo ignaciano, imaginando los lugares donde tuvieron lugar los hechos evangélicos. Las reflexiones que se proponen valen para unos días de Ejercicios Espirituales y también como libro-guía del peregrino para el que realiza la visita histórica a Tierra Santa. Este tipo de contemplación de los evangelios o de peregrinación espiritual por Tierra Santa es llamada Quinto Evangelio , según feliz expresión de Benedicto XVI, que es retomada por el autor como inspiración. En cualquier caso, al leer este libro estamos invitados a adoptar actitudes interiores por las que bien por el poder de la imaginación, bien por la contemplación ocular, el peregrino y el orante queden afectados por el Señor y experimenten frutos de conversión.
Contenido de A pie por el Evangelio
Peregrinación espiritual. Una ciudad de Galilea llamada Nazaret. María de Nazaret. La ciudad de David, llamada Belén. La capacidad de asombro. Jesús vino desde Galilea al Jordán. Empujado por el Espíritu al desierto. Por la ribera del mar de Galilea. El monte de Dios. El poder transfigurador. Vamos a Jerusalén. ¿Podéis velar una hora conmigo? El Calvario. Camino de la Cruz. Cristo ha resucitado. Volved a Galilea.