Breve descripción de La fragmentación del poder europeo
En un mundo en el que China y otros países emergentes están en auge, el poder y presencia de la Unión Europea es cada vez más marginal y su voz más débil. En las negociaciones sobre el cambio climático, cuando se trata de promover la democracia y los derechos humanos más allá de sus fronteras o a la hora de defender sus intereses en foros como el G-20, Europa no habla ni actúa con una sola voz. Sin embargo, no puede decirse que la UE sea débil o que carezca de poder. Todavía hoy, es la mayor economía del mundo, el segundo bloque comercial, el mayor donante de ayuda al desarrollo y la segunda fuerza militar del planeta. Europa, argumenta este libro, es poderosa, pero introvertida, y su poder lo ejerce de forma fragmentada. Aunque el proyecto europeo esté en crisis, su declive no es inevitable. Reflexionar sobre sus debilidades es el primer paso para comenzar a superarlas.
Contenido de La fragmentación del poder europeo
Introducción 9
Mi embajada es más bonita 9
Europa, dividida una vez más 12
Un libro que toma forma 14
Pesimismo y optimismo 18
I. El fi n del sueño europeo 23
Sueños y pesadillas 23
Irrelevancia 28
Cualquier tiempo pasado fue mejor 32
II. Una pequeña península de Asia 41
El auge del resto 41
Los nuevos ladrillos del mundo 44
Paciencia estratégica 51
Europa sin europeos 55
III. Fragmentos de poder 61
El arte de malgastar 61
El túnel diplomático 68
Dime de qué presumes 77
IV. Una década perdida 83
Europa ninguneada 83
La fatiga de ampliación 89
En tierra de nadie 96
V. Nadando con tiburones 105
En la liga de los grandes 105
El fetiche transatlántico 107
Abrazar al panda 113
Cuidado con los «siloviki» 119
VI. Nadie me quiere 127
Tanques de papel 127
Una fuerza para el bien 132
Muchos europeos, poca Europa 138
VII. Nuevos en el barrio 147
El auge de los herbívoros 147
Recelos brasileños 150
India: ¿hay alguien ahí? 155
Turquía se nos va 160
VIII. Las debilidades de los demás 167
Las inseguridades de China 167
Maldita por los recursos 178
Más móviles que retretes 183
Tensiones brasileñas 186
IX. Una genética introvertida 189
Un teclado inadecuado 189
Una seguridad subcontratada 194
Una economía introvertida 197
Un club muy exclusivo 204
X. Deslumbrados pero no ciegos 209
Bolas de cristal 209
Dulce declive 213
Pensar como un panda 224